Preguntas Frecuentes

En HojaVerde nos preocupamos por nuestros clientes y queremos ayudarlos a encontrar respuestas a sus preguntas y resolver inquietudes comunes con prontitud. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos.

El cannabidiol (CBD) es una de las tantas moléculas producida por las plantas de Cannabis sativa L., también conocida como cáñamo.

El CBD tiene múltiples alcances.  Lo anterior debido a que además su potente efecto antioxidante en el organismo también interacciona con el sistema endocannabinoide, confiriéndole propiedades antiinflamatorias, analgésicas entre muchas otras más.

El CBD ha mostrado tener un perfil de seguridad alto para el consumo humano y veterinario.  Lo anterior debido a que no se conocen dosis letales o mortales por el uso de CBD.  Su uso se ha esparcido durante los años con un perfil de uso muy seguro.

Es importante hacer notar que el CBD no tiene efectos adictivos como otras sustancias sintéticas y/o naturales.

Para que una sustancia presente efectos adictivos debe cumplir ciertos parámetros como son el efecto de gratificación y la interacción con varios tipos de receptores a nivel cerebral.  El CBD no cumple con estas características y existe suficiente literatura médica que sustenta el efecto NO adictivo del CBD

El CBD es una sustancia de libre venta en el país, por lo que es legal transportar el CBD que necesite la persona.

El CBD debido a su naturaleza, así como su versatilidad permite que se encuentre en múltiples clases de productos, como lo puede ser bebidas, alimentos y suplementos.

El cannabidiol es una molécula de la planta del cáñamo.  Es posible encontrar CBD en múltiples productos como pueden ser suplementos a la dieta, productos de belleza, bebidas, alimentos y medicamentos.

El CBD ha mostrado versatilidad en su uso ya que puede utilizarse vía oral, sublingual y de manera tópica. Consulte con su médico de cabecera para consultar qué dosis podría ser la mejor para una afección específica.

El CBD tiene múltiples efectos a nivel del cuerpo humano, lo anterior debido a su potente efecto antioxidante y la interacción con el sistema endocannabinoide.  Adicional a lo anterior solamente el CBD interacciona con más de 25 receptores diferentes en el cuerpo humano.  Lo anterior para ejemplificar se sabe que el CBD interacciona con el receptor 5HTP1a, este receptor entre otras tantas funciones modula el uso de la serotonina, sustancia importante para la felicidad

En general el CBD debido a su bajo nivel de letalidad la mayoría de las personas pueden consumirlo de manera segura.  Si usted padece de alguna condición médica consulte con su médico de cabecera previo a la toma de cualquier sustancia nueva que vaya a adicionar a su dieta.

No existe un horario específico para usar CBD y que su resultado sea más o menos efectivo; la frecuencia y horario para tomar CBD varía, dependiendo del motivo por el cual quieras tomarlo en un principio o si presentás alguna patología en concreto.

Algunas personas buscan mejorar su rendimiento diario y prefieren tomarlo en la mañana o durante el día, mientras otras lo prefieren para descansar en la noche. 

La frecuencia con la cual se consume CBD va a depender y puede variar desde cada 12 hrs hasta cada 4 hrs dependiendo de la indicación o condición que la persona presente.

Estos son algunos factores que debes tener en cuenta para encontrar la mejor manera de cómo tomar CBD. 

  • La condición que quieras tratar.
  • Los síntomas que estés atravesando.
  • El modo en que tu metabolismo trabaja.
  • Tu sensibilidad al consumir cannabidiol.
  • Tu peso y presión arterial actuales. 
  • Los medicamentos adicionales que tomes.
  • Tipo de producto con CBD de tu preferencia.

Se usa una forma recetada de CBD para ciertos tipos de epilepsia. El CBD ha mostrado tener no solo efectos antioxidantes en el cuerpo humano.  Ha mostrado tener efectos neuro protectores por lo que las personas que sufren de condiciones como epilepsia, al presentar episodios sufren de hipoxia (baja cantidad de oxígeno) lo que provoca un serio sufrimiento en especial para el cerebro, por lo que este efecto neuro protector del CBD tiene un gran beneficio para las personas que sufren de esta condición.

Adicionalmente al efecto antioxidante y neuro protector del CBD se ha descrito que el CBD tiene efectos directos en el manejo de ciertos tipos de epilepsia.

El CBD puede presentar efectos beneficiosos a nivel de la piel por diferentes consideraciones.  Primero es importante recalcar que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y adicionalmente a ello es un órgano que presenta ambos receptores del sistema endocannabinoide.

Debido a la distribución de estos receptores en la piel y el poderoso efecto antioxidante del CBD a nivel cutáneo puede ayudar restablecer ciertos desbalances.  Se ha visto que puede ayudar en ciertas condiciones como el acné, psoriasis, dermatitis entre otras condiciones en la que medien procesos oxidativos elevados el CBD puede tener un efecto positivo al utilizarse.

Si uno consume CBD de manera diaria podríamos esperar ciertos efectos a nivel general. Pero la piel es uno de los órganos que más se oxidan diariamente en el cuerpo humano.  De ahí que los efectos antioxidantes del CBD pueden ayudar directamente a la piel del daño diario al que se le somete.  Por lo que el efecto oxidativo, que en pocas palabras estimula el envejecimiento, del día a día puede verse mejorado de una manera integral suplementando CBD a la dieta.  Así como puede mejorar los procesos de cicatrización, así como los procesos inflamatorios de la piel.

Es conocido que el CBD interactúa con múltiples receptores en el cuerpo humano incluyendo cierto tipo de receptores que modulan la inflamación y el dolor.  Por lo que el CBD presenta propiedades que disminuyen el dolor y la inflamación.

Según el grupo, la dosis inicial para la mayoría de los pacientes crónicos debe ser de 5 mg de CBD por día, que puede aumentarse en 10 mg cada dos o tres días según sea necesario para aliviar el dolor.

El CBD tiene presenta diferentes beneficios para el corazón y los vasos del sistema circulatorio.  Primeramente, va a proveer un efecto antioxidante potente, ayudando en el manejo del exceso de radicales libres que dañan nuestro organismo.  Segundo se ha descubierto recientemente un receptor endocannabinoide en el endotelio, el cual recubre todas las aterías y venas del cuerpo brindando beneficios directos en las estructuras.  También pero no menos importante el CBD al modular proceso de oxidación de manera importante, puede beneficiar los procesos inflamatorios crónicos nivel cardiovascular que involucran procesos oxidativos elevados.

El CBD no es un inductor del sueño como tal, pero eso no significa que no ayude en el ciclo del sueño.  El CBD y su interacción directa en el sueño no se conoce del todo bien aún.  Pero el CBD al tener propiedades que alivian la ansiedad y además del efecto antioxidante a nivel cerebral el CBD puede ayudar a que al momento de dormir las personas puedan hacerlo de una manera más sencilla.

Los beneficios para dormir del CBD o mejor dicho la manera en la actúa para dormir no está del todo clara, pero los beneficios antioxidantes del CBD ayudan mucho al dormir.  Lo anterior debido que si logramos dormir más tiempo de una manera efectiva podemos combatir muchos de los efectos oxidativos a los que nos vemos sometidos en el diario vivir.  Pero al poder dormir y descansar los efectos positivos del dormir se pueden ver potenciados por el uso de CBD.

Tomar gotas durante todo el día: Se puede dividir la dosis durante todo el día, es decir, dos gotas en la mañana, dos más al mediodía y dos en la noche. Esto permite que el cuerpo absorba sus propiedades e interfiera en el proceso del sueño nocturno.

El CBD ayuda en el control del estrés y de la ansiedad debido que es conocida su interacción con los receptores 5HT1A relacionados con el manejo de la serotonina a nivel cerebral.  Así se ha relacionado el CBD con el sistema orexina incretina, el cual se ha asociado con el control de la ansiedad y el apetito, por ende, puede mejorar la ansiedad manera importante y secundariamente ayuda con el estrés.  Eso si tomen en cuenta que el estrés es la principal causa de enfermedad.

Las mejores formulaciones de CBD son las de espectro Amplio y completo

El CBD ayuda a las personas con depresión desde diferentes perspectivas, primero es un poderoso efecto antioxidante a nivel cerebral y general, segundo va a ayudar a controlar la ansiedad y tercero interacciona con los receptores 5HT1A que son los encargados de la formación de serotonina

El CBD ayuda en los procesos de artrosis debido a que se ha podido ver las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del CBD, por lo que las personas que presentan ese tipo de condiciones presentan inflamación y dolor crónico, estas condiciones condicionan la continua producción de las sustancias proinflamatorias de manera crónica.  Todo esto conlleva procesos oxidativos elevados en las áreas afectadas, por lo que el CBD puede mejorar esto procesos oxidativos de igual manera

El deporte es una actividad que conlleva a procesos inflamatorios continuos y a la vez procesos oxidativos importantes.  Por lo que si alguien busca beneficios en el deporte por el uso de CBD pueden ser desde antiinflamatorio, relajante muscular y por ende ayuda a mejorar la recuperación.

Cuando se ingiere CBD o cualquier otro cannabinoide, estos se conectan a los mismos receptores que los endocannabinoides e influyen sobre muchos procesos fisiológicos del cuerpo.

El sistema endocannabinoide juega un papel importante en la regulación de muchos procesos biológicos. En relación con la dieta y la alimentación, ayuda a controlar el apetito, la ingestión de comida y el equilibrio energético.

Según algunas investigaciones parece que los endocannabinoides modulan el sistema de recompensa de la comida actuando sobre ciertas zonas específicas del cerebro. Un estudio de 2016 de la Universidad de Daegu sugiere que el CBD podría servir para prevenir la obesidad por su influencia en la lipólisis (consumo de la grasa acumulada en el organismo) y la termogénesis (que está relacionada con la cantidad de calorías que consume el organismo).

EL CBD ayuda desde el punto de vista de nutrición a muchas personas, ya que se ha visto como tiene un beneficio importante.

Los estudios realizados hasta ahora indican que el consumo habitual de CBD puede tener los siguientes efectos beneficiosos:

  • Disminución de los dolores y achaques gracias a las propiedades antiinflamatorias. El dolor muscular, los problemas digestivos y los dolores de cabeza mejoran en muchos pacientes.
  • Mejora del estado de ánimo y la depresión. Muchos usuarios experimentan mayor claridad mental y capacidad de concentración, menos ansiedad y sensación de estrés y mejor concentración. Estas propiedades tienen que ver con la capacidad del CBD de interactuar con los receptores cerebrales de serotonina, el neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el comportamiento social.
  • Reduce la incidencia de diabetes, al menos eso indica un estudio realizado con ratones.

Es CBD puro que no contiene THC. Los fabricantes hacen el aislado CBD extrayendo todas las sustancias y compuestos de la planta de cannabis, dejando solamente el CBD puro. Lo que queda es una sustancia cristalina pura que no contiene THC, terpenos, flavonoides u otros compuestos de plantas de cannabis.  Por lo que carece de el efecto séquito, o la interacción con las demás sustancias contenidas en la planta.

Los productos de CBD de amplio espectro contienen casi todos los compuestos que se encuentran en la planta de cannabis. Excepto el THC, la ausencia de THC hace que los productos de amplio espectro sean diferentes de los productos de espectro completo, que contienen un poco de THC.  Los productos de amplio espectro también son diferentes de los productos de CBD aislado. El aislado de CBD es CBD puro, sin otros compuestos de cannabis.  Por lo que el CBD de amplio espectro tiene el beneficio de que carece de THC y SI contiene el resto de sustancias contenidas en la planta de cannabis(terpenos, flavonoides, etc.), favoreciendo el efecto séquito y por ende un efecto más completo.

Mientras que el CBD tipo aislado no contiene compuestos adicionales de plantas de cannabis, el CBD de espectrcompleto contiene todos los compuestos naturales de la planta de cannabis, incluidos CBD, THC, terpenos y flavonoides. 

¿Necesita ayuda?