CBD y LUPUS

Fuente: Sensitive CBD
Fecha: 6 de Mayo de 2022
Escritor: Gilmara Voidelo

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica, es decir, por un error del propio sistema inmunitario las células y tejidos sanos son atacados por anticuerpos. El Lupus no es contagioso pero afecta aproximadamente a 5 millones de personas alrededor del mundo, sobre todo mujeres (90%). Los pacientes pueden sentir dolores fuertes, convulsiones, fatiga e inflamaciones graves en diferentes tejidos del cuerpo como articulaciones, riñones, pulmones, piel, vasos sanguíneos y el cerebro.

El Lupus es una enfermedad que no tiene cura y su medicación prescrita suele provocar muchos efectos secundarios negativos que pueden llegar a ser hasta peores que los causados por la enfermedad.

Tipos de lupus

El Lupus se puede manifestar de distintas maneras:

LES (Lupus Eritematoso Sistémico): Se considera como la forma más común de Lupus. Se manifiesta con inflamación de diversos órganos. Los brotes de esta enfermedad pueden desencadenar síntomas muy graves como problemas de memoria, convulsiones, pericarditis, fallo renal, pérdidas de memoria e incluso un derrame cerebral.

LED (Lupus Eritematoso Discoide): Se limita generalmente a la piel y a las mucosas a través de inflamaciones. Los síntomas incluyen lesiones y sarpullidos, como erupciones con forma de discos elevados rojos en la cara o en otras partes del cuerpo expuestas a la luz ultravioleta. Esta enfermedad también puede afectar al cuero cabelludo llegando a provocar alopecia.

LEIF (Lupus Eritematoso inducido por fármacos): Puede surgir como una reacción del sistema inmunitario a algún medicamento y suelen disminuir 6 meses después de que el paciente haya dejado de tomar dicho medicamento. algunos de los fármacos que pueden ocasionar este trastorno son: Isoniazida, Hidralazina, Procainamida, Capoten, Clorpromazina, Metildopa, Minociclina, Quinidina, Sulfasalazina, Levamisole, además de medicamentos anticonvulsivos e inhibidores de la necrosis tumoral.

Lupus Neonatal: Es una rara patología que afecta al feto mientras está dentro de una mujer embarazada que padece de  lupus. Los síntomas pueden ser problemas de hígado, erupciones o bajo nivel de células sanguíneas al nacer. 

Tratar Lupus con Cannabidiol

Generalmente se utilizan medicaciones como corticoides, antiinflamatorios, inmunosupresores y otros fármacos para paliar la sintomatología del lupus. Desafortunadamente estos químicos provocan una serie de efectos colaterales que suelen ser demasiado agresivos para nuestro organismo y pueden resultar en infertilidad, náuseas, depresión, diabetes, además de daños en el hígado, los riñones, el estómago y también en el corazón.

De esta manera,  consideramos como alternativa los cannabinoides, una vez que poseen numerosas propiedades terapéuticas gracias a su interacción con el sistema endocannabinoide y sus receptores. Como ya hemos visto anteriormente, el sistema endocannabinoide es el encargado de regular procesos de nuestro organismo como el equilibrio fisiológico, el estado de ánimo, el procesamiento y la respuesta al dolor, el sistema inmunitario, entre otros.  

Aunque hagan falta investigaciones clínicas acerca de los posibles beneficios del CBD para los pacientes de Lupus, sabemos que los cannabinoides son muy potentes en aliviar ciertos síntomas que también son típicos de esta enfermedad como por ejemplo los procesos inflamatorios, el estado y el aspecto de la piel, concilia el sueño y alivia dolores crónicos. Además, el CBD nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, a controlar los estados de ansiedad  y consecuentemente ayuda a nuestro bienestar en general.

En seguida detallamos un poco mejor las propiedades del CBD que pueden ayudar a los pacientes de Lupus:

Actúa como antiinflamatorio

Ya son notorias las propiedades contra las inflamaciones de los cannabinoides y aunque sus reacciones específicas en el lupus no han sido muy estudiadas, se puede presumir que el CBD mantiene el mismo potencial antiinflamatorio. Hay descubrimientos recientes  como por ejemplo de la molécula Cannflavin A, un flavonoide presente en el Cannabis que ha demostrado ser una potente arma antiinflamatoria hasta 30 veces más efectiva que la Aspirina.

Además, ya hay estudios que comprueban que los cannabinoides protegen contra los daños presentados por otras enfermedades autoinmunes, como la artritis por ejemplo.  

Mejora el aspecto de la piel

Una de las señales típicas de la enfermedad de lupus es un sarpullido rojo que se extiende por las mejillas y la nariz, por lo general estimulado después de la exposición al sol. Por sus propiedades antiinflamatorias, el CBD puede calmar  inflamaciones en general y podría ayudar a disminuir los sarpullidos en la piel y reducir la rojez de las manchas de los pacientes de lupus. 

Una de las señales típicas de la enfermedad de lupus es un sarpullido rojo que se extiende por las mejillas y la nariz

Tiene potencial analgésico

Cuando se descubre la dosis ideal de CBD, este puede ayudar a aliviar considerablemente los dolores, incluso los más crónicos. Hay numerosos estudios que confirman el papel analgésico del CBD sobre el dolor neuropático y dolor en el cáncer. Por lo tanto, antes de elegir un analgésico a base de opioides, considera el CBD como un mejor recurso, que además de eficaz, más seguro y natural, no es adictivo. 

Puede mejorar los estados de ánimo y la calidad del sueño

Como consecuencia del lupus, muchos pacientes suelen pasar las noches con dolores y malestares y de esta manera resulta difícil tener una buena noche de sueño, o mismo una noche de sueño completa. Otros síntomas de la enfermedad que también suelen empeorar la calidad del sueño y la salud mental de sus pacientes son la ansiedad, el estrés y otros sentimientos depresivos. 

El CBD puede ayudar a regular los patrones de sueño y el estado de vigilia, además de mejorar el estado de ánimo en general y consecuentemente la calidad de vida de los pacientes de lupus. Sepa ás acerca de como el CBD puede ayudar a conciliar el sueño.

Recordamos que el CBD es un producto natural y sin efectos colaterales notables, lo mejor es siempre consultar con tu médico antes de empezar a tratarlo, sobre todo si ya tomas medicaciones o fármacos. Si buscas por un médico calificado para hablar de Cannabis y enfermedades o si tienes dudas de cómo administrar el CBD y el Lupus, recuerda que tenemos a tu disposición una Consulta médica Virtual con el equipo de Green Nurse.  

CBD y Lupus

CBD y LUPUS Fuente: Sensitive CBD Fecha: 6 de Mayo de 2022 Escritor: Gilmara Voidelo El lupus es una enfermedad autoinmune crónica, es decir, por

Leer Más

Artículo anterior

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Hoja Verde recomienda

¿Necesita ayuda?